23 mayo, 2018

Construcción

Hace varios años decidi transitar un camino formativo en la temática de género a partir de situaciones vividas.  Comence a formarme con textos, talleres, charlas, la gran expericiencia de los encuentros de mujeres, y muchas otras. Pero todo esto terminaba siendo un micromundo en un espacio de militancia.

Al principio para mi la palabra feminista me quedaba muy grande, para mi fue una contrucción y un empoderamiento conjunto.

Valoro los espacios recorridos ya que una va tomando y dejando cosas para seguirse construyendo. Pero sentía que necesitaba volcar en alguna parte lo que no podía expresar en palabras. Entonces opte por la escritura, en la que fui plasmando diferentes experiencias o luchas de mujeres e identidades disidentes.

Comence a escribir en una agencia de noticias alternativa, me fue aportando cada compañero/ra, recuerdo que tenia una libreta en la que me anotaba los aportes y las herramientas para seguir utilizandolas en otras notas. Al principio soló escribia en la sección géneros después fui extendiendome a otros temas.

Fui construyendome periodista… recuerdo que en ese momento estaba sin laburo y aprovechaba para cubrir la agenda que armabamos, o lo que salia de manera imprevista. Me encanta hacer coberturas, es poder escribir y difundir las diferentes voces y luchas.

Me acuerdo mucho de mi primera cobertura del Encuentro Nacional de Mujeres, junto a dos compañerazas, en Rosario. Llegamos, fuimos a ver el departamento que habiamos reservado pero lamentablemente nos estafaron, por suerte pudimos quedarnos en el galpón de una organización política.

Luego nos fuimos a acreditar y comenzamos la cobertura, grabamos la apertura del ENM, entrevistamos a varias referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito, replicamos muchas voces que tenian que ser oídas. Y los compañeros iban transcribiendo esas voces para que se leyeran en el momento.

Elegí este lugar…

Elegí desde afuera poder captar esas voces, esas luchas, esas miradas…

Elegí compartir mis palabras…

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *