¿Cómo se distribuye la energia? ¿Cuánto tiempo o en cuántos espacios puede poner su energia o el cuerpo una persona? ¿Cómo pongo el cuerpo en forma limitada? ¿Qué significa estar comprometida en un espacio?
Mi recorrido en espacios de militancia, por ejemplo, siempre fueron de forma muy comprometida, realizar tareas siempre, sumarme a todas las actividades… y siempre pensando de que si no estaba tendria que fundamentar el por qué no estuve.
Siempre pensando en qué diria la otra u otras personas, no permitiendome relajar, enroscada haciendome la cabeza.
No logre aprehender a regular energias y a dejar espacios sin necesidad de tener que escribir un texto de una carilla para fundamentarlo, porque me enrosco en pensar qué pensarian los/as demás de mi ida. Me es muy dificil aplicar lo contrario, relajar y decir “me voy, en este momento no puedo ponerme aquí”.
Me pasa recurrentemente sentir que si no voy tengo que fundamentarlo porque sino qué pensara de mi él otro, es algo que me es muy dificil sacarlo.
Otra vez el no saber poner energias en ciertos lugares, sacarlas de otros y por sobre todo permitirme otro espacio que me saque de tanta violencia, que tiene mi trabajo, me juega una mala pasada en mi cuerpo. Me asuste, me hice la fuerte pero desborde, no podia acompañar ni contener a otra persona si en ese momento me encontraba llorando.
Ya esta ya no puedo escapar, ya es hora del freno de energias, de poner el cuerpo como si fuera de vida o muerte, ya basta no puedo estar así.
El poner un freno, el decir basta, el creerme que no soy menos o mas comprometida si dejo un espacio.
Ahora tengo que accionar.
Senti que venia haciendo este trabajo pero algo no funciono ya que ahora estoy tirada en la cama replanteandome mi vivir.
El limite lo tiene que ir poniendo uno/a, en eso queda en claro que no lo lleve bien en la práctica.