13 septiembre, 2018

Mi travesía

Mientras espero en la puerta del aula que se haga la hora para cursar, antes había disfrutado de una rica merienda, pero también aproveche para leer y responder una pregunta que había dejado para resolver el docente. Esta escena era muy diferente años anteriores, tenia que salir de Varela dos horas antes, contando mil veces las monedas porque andaba con lo justo. A veces cursaba hasta la tarde pasando el mediodía, ya era difícil concentrarme entre tanto la panza me hacía ruido.

Fueron muchos días parecidos, de tener lo justo para viajar, además de tener la mala suerte de perderme en la ciudad de las diagonales, y que me sobrara para viajar en tren, que era mas barato siempre. Tardes haciendo cuentas calculando si podía hacer la travesía, las opciones se limitaban sumado a que la facultad no tenia ni tiene bandas horarias, por lo que combinaba tren si salía temprano y bondi si era tarde, siempre que la suma diera favorable.

Pero hubo momentos en los que tenía para el trayecto, pero no para comprar las fotocopias, ahí es cuando vislumbre por primera vez un rasgo de solidaridad de parte de compañeros/as. Una de ellas, que además era ayudante en la materia, saco todas las copias que precisaba para poder cursar, y me las cedió, sentí vergüenza al principio, pero luego agradecimiento, por la empatía hacia el otro.

Hubo interrupciones en las que tuve que salir a buscar trabajo porque estudiar era un privilegio que no daba ganancias. Agarraba cualquier trabajo, no podía elegir mucho con la falta de estudios, trabaje de volantera en Quilmes y en Caba de vendedora de perfumes, en este ultimo no dure mucho. Mas tarde conseguí otra changuita en La Plata, que me consumía mucho tiempo, y me pagaban chaucha y palito. Me permitía de algún modo estar cerca de la facultad, aunque con el tiempo que tenía solo podía acercarme a la militancia universitaria.

Años mas tarde conseguí un trabajo con estabilidad, en el Municipio de Fcio. Varela, el cual me permitió iniciar mi independencia económica, pudiendo tomar mis propias decisiones. La primera fue mudarme a La Plata, aunque seguía con poco tiempo para poder estudiar. Momento mas tarde por cuestiones personales que se me jugaban renuncie, fue difícil estar desocupada, pero ahora estaba acompañada en el mismo barco, no permitiéndome caer.

Sin embargo, mientras estaba cubriendo una marcha para ANRed, una compañera de otro medio me comento que estaban tomando gente en una secretaria estatal, me dijo: “esto es para vos, tenes la formación”. Si hace unos años mantengo este empleo que me ha permitido regresar a la facultad, que al principio costo acomodarme, pero de a poco a paso firme voy avanzando. También la facultad fue cambiando, hay mas empatía con el otro, hay posibilidad de acceder a los materiales de manera gratuita y hay boleto.

written by veronica - Posted in Momentos

Comments

1 thought on “Mi travesía

  1. Se ve fiuturo y esoeranza en la protagonista de tu cuento. Eso le hace entender al lector que hay claridad de ideas y que la experiencia pasada le sirve de motor para el futuro. ??♥️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *