26 julio, 2019

Fantasmas

Hace un mes me agarró una gran angustia, sentía que se me cerraba el pecho, intenté evitar las lágrimas pero no pude porque mis adentros ya no aguantaban más. Creo que por primera vez me sentí abrazada, no sentí vergüenza, pude poner en palabras lo que me pasaba. Tengo muchos recuerdos en los que me encontré llorando en silencio, en pequeños rincones de la casa de mi abuela. Diciendo “por qué me hacen esto por qué me maltratan yo no les hice nada”. Tengo una imagen grabada en mi memoria, en la que mi tía me enseña a leer un diario mientras me gritaba diciendo “no podés, está mal” yo…

25 marzo, 2019

Acompañarnos

Cuando falleció mi abuelo, mis tías nos echaron de la casa a mi y a mi madre. Está última estaba conociéndo hace unos días, un hombre, que le había mostrado una casa para alquilar, pero no la podíamos pagar. Ese día guardamos las cosas que teníamos (ropa) y nos llevamos una cama y un colchón. Ella llamó a este señor que llegó con un flete, en el cual subimos las cosas y nos fuimos a vivir a su casa. Allí vivimos un par de años, por unos meses me dediqué a estudiar, por lo cual viajaba mucho a La Plata. En otro momento, tuve que dejarlo para empezar a buscar…

6 marzo, 2019

El conurbano está en mí sangre

Nací en Florencio Varela, el conurbano, en el hospital localizado en la calle bocuzzi. Allí donde mi madre decidió cruzarme y no entregarme a una pareja que buscaba un hijo/a. Viví 18 años en la misma casa junto a mis tías y primas, los recuerdos no son lindos, ese menosprecio y maltrato hacia mí y hacia mi madre, que una de mis tías, sobre todo, lamentablemente me hirió en lo más profundo. Pero más allá de eso extraño algunas cosas, no esas personas, como el vendedor de pan casero, el de “bolita y churro”, el afilador de cuchillos (con su silbido particular), la camioneta de frutas y verduras, y el…

5 diciembre, 2018

Ella me transmitió su lucha incansable

Hoy decidí llamar a mi madre, solemos hablar por Whatsapp, pero hace tiempo que no escuchaba su voz. Nuestra conversación se sintió muy diferente, puntualmente me contaba que estaba trabajando todos los días, para lograr algo mejor para ella. Ella esta enfocada en este objetivo, me alegre y le transmití más fuerzas, se que lo lograra.   Creo que logré procesar ese enojo ante determinadas situaciones que viví con ella, o mejor dicho por parte de ella. Poder ponerlo en palabras fue un paso, y luego lo trabaje en terapia, para poder reconocer que por mi madre soy quien soy y he logrado también lo que tengo y me propongo…

9 julio, 2018

Los relatos de mí madre

Mi recuerdo más claro es de mi madre trabajando, durante todo el día, casi no la veía. No compartimos momentos juntas, pero no me hizo falta nada, a nivel material. Sin embargo, yo quería que ella fuera mi círculo, pero ese centro terminaba siendo repartido con sus parejas. Quienes intentaban todo el tiempo que les agradara, pero después la terminaban alejando de mí. Ella al tiempo regresaba, cuando estaba a mi lado, creo que buscaba en mi alguien que pudiera escucharla, aun cuando yo no sé entendiera nada. Me empezó a relatar que tenía discusiones con su pareja, que sentía que no podía encontrar a alguien bueno. A partir de…

9 junio, 2018

Queda un vacío

Cuando era chica reconocí a mi abuelo materno como una especie de figura paterna, siempre fue una guía a medida que fui creciendo. De algún modo el vacío de la ausencia de mi padre se fue tapando, un claro recuerdo que tengo es que mi prima le decia a mis compañeros/as que no me pregunten o no toquen el tema de mi padre pero a medida que crecía o cuando alguno/a de ellos/as contaban alguna anecdota muchas veces incluía a un padre. Esa figura pesaba mucho, sobre todo en la escuela, escuela católica por cierto en la que haciamos regalos para determinadas fechas y han de imaginarse que se hacian…

7 junio, 2018

Discursos que te forjan como persona

Toda mi infancia hasta mi mayoría de edad, vivimos junto a mi madre en la casa de mis abuelos, allí también habitaban dos tías y dos primas. Recuerdo que todes, menos una de mis tías, salían muy temprano para ir a sus trabajos. Por lo que me quedaba junto a mi prima al cuidado de mi tía, ésta nos despertaba a los gritos, luego nos ordenaba a realizar la limpieza de la casa. Mientras baldeaba el piso me agredía verbalmente, siempre me pisoteó con sus palabras. Aprendí a leer mientras ella me gritaba, diciéndome “que no servía para nada” así me enseñaban. Ellas aprovechaban la ausencia de los demás para…

13 mayo, 2018

La Familia

En una de las cajas de la biblioteca encontré una agenda color verde del año 2015, entre sus hojas hallé un texto que en unos pocos párrafos describía la familia con la que viví hasta hace unos años. Trascribirlo es desandar sobre lo pasado, pero desde un lugar seguro. Vivir en dentro de una burbuja, tan cerca pero tan lejos de la realidad, bajo las capas de una familia que trataba de conservar o cuidar para que todo permaneciera en su estado “natural”. El mandato predominante para las mujeres del hogar, era formar una familia tradicional, si te deslizabas por fuera de ello, “La Familia” se encargaría de subsanarlo dentro…