26 julio, 2019

Fantasmas

Hace un mes me agarró una gran angustia, sentía que se me cerraba el pecho, intenté evitar las lágrimas pero no pude porque mis adentros ya no aguantaban más. Creo que por primera vez me sentí abrazada, no sentí vergüenza, pude poner en palabras lo que me pasaba. Tengo muchos recuerdos en los que me encontré llorando en silencio, en pequeños rincones de la casa de mi abuela. Diciendo “por qué me hacen esto por qué me maltratan yo no les hice nada”. Tengo una imagen grabada en mi memoria, en la que mi tía me enseña a leer un diario mientras me gritaba diciendo “no podés, está mal” yo…

25 marzo, 2019

Acompañarnos

Cuando falleció mi abuelo, mis tías nos echaron de la casa a mi y a mi madre. Está última estaba conociéndo hace unos días, un hombre, que le había mostrado una casa para alquilar, pero no la podíamos pagar. Ese día guardamos las cosas que teníamos (ropa) y nos llevamos una cama y un colchón. Ella llamó a este señor que llegó con un flete, en el cual subimos las cosas y nos fuimos a vivir a su casa. Allí vivimos un par de años, por unos meses me dediqué a estudiar, por lo cual viajaba mucho a La Plata. En otro momento, tuve que dejarlo para empezar a buscar…

6 marzo, 2019

El conurbano está en mí sangre

Nací en Florencio Varela, el conurbano, en el hospital localizado en la calle bocuzzi. Allí donde mi madre decidió cruzarme y no entregarme a una pareja que buscaba un hijo/a. Viví 18 años en la misma casa junto a mis tías y primas, los recuerdos no son lindos, ese menosprecio y maltrato hacia mí y hacia mi madre, que una de mis tías, sobre todo, lamentablemente me hirió en lo más profundo. Pero más allá de eso extraño algunas cosas, no esas personas, como el vendedor de pan casero, el de “bolita y churro”, el afilador de cuchillos (con su silbido particular), la camioneta de frutas y verduras, y el…

16 enero, 2019

Planificar el final de una etapa

Quiero que termine esta etapa, quiero poder irme de mi trabajo actual, pero para lograrlo tendría que conseguir otro y además lograr el objetivo principal avanzar más en la carrera. Creo que es ambicioso pero es posible, aunque lo veo un poco lejos y siento que el camino es un poco entroncoso. En este sentido, no es ideal estar quemada y preparar una materia, no me planifique un descanso en el medio lo cual fue un error. Las últimas semanas tuve una mezcla de sentimientos, como angustia, bronca, desesperanza y enojo. Tuve días en los que no hablaba me encerraba para evitar que algo exterior me generará algún sentimiento no…

5 diciembre, 2018

Ella me transmitió su lucha incansable

Hoy decidí llamar a mi madre, solemos hablar por Whatsapp, pero hace tiempo que no escuchaba su voz. Nuestra conversación se sintió muy diferente, puntualmente me contaba que estaba trabajando todos los días, para lograr algo mejor para ella. Ella esta enfocada en este objetivo, me alegre y le transmití más fuerzas, se que lo lograra.   Creo que logré procesar ese enojo ante determinadas situaciones que viví con ella, o mejor dicho por parte de ella. Poder ponerlo en palabras fue un paso, y luego lo trabaje en terapia, para poder reconocer que por mi madre soy quien soy y he logrado también lo que tengo y me propongo…

8 octubre, 2018

Poder sacarme la armadura

Cuando era chica lloraba mucho rogando a “alguien” que apareciera por ejemplo mi padre y me salvará de ese momento injusto. Con el paso del tiempo me di cuenta de que no iba a suceder, que por mí misma podía enfrentar situaciones injustas. Entonces eso me llevo a poder romper con el “no vas a poder”, romper “ese destino” y crecer. Esa especie de armadura, dura y seria, me sirvió mucho para algunos momentos que he relatado, y me hizo llegar a donde estoy. Y esta bien, pero estos días estuve pensando que no disfruto mucho, pienso varias veces en llevar a cabo una acción o una idea, hasta que…

19 septiembre, 2018

Poder desenchufar

Ella hace casi dos años trabaja acompañando y asesorando a mujeres en situación de violencia, siempre dice que entró por la ventana cuando una compañera le dijo “esto es para vos, tenés la experiencia” o algo así no recuerda bien. Refiere que al principio cuando se daba una conversación con gente conocida o desconocida, con la que compartía una cerveza, contaba que trabajaba si “asesoro a mujeres en situación de violencia” del otro lado la frase más repetida era “debe ser fuerte ¿no?”. Ante esto su respuesta era “mmm si” algunas veces contaba algo que le había quedado en su cabeza de algún relato, en la mayoría de las veces…