23 mayo, 2018

Construcción

Hace varios años decidi transitar un camino formativo en la temática de género a partir de situaciones vividas.  Comence a formarme con textos, talleres, charlas, la gran expericiencia de los encuentros de mujeres, y muchas otras. Pero todo esto terminaba siendo un micromundo en un espacio de militancia. Al principio para mi la palabra feminista me quedaba muy grande, para mi fue una contrucción y un empoderamiento conjunto. Valoro los espacios recorridos ya que una va tomando y dejando cosas para seguirse construyendo. Pero sentía que necesitaba volcar en alguna parte lo que no podía expresar en palabras. Entonces opte por la escritura, en la que fui plasmando diferentes experiencias…

21 mayo, 2018

Energias

¿Cómo se distribuye la energia? ¿Cuánto tiempo o en cuántos espacios puede poner su energia o el cuerpo una persona? ¿Cómo pongo el cuerpo en forma limitada? ¿Qué significa estar comprometida en un espacio? Mi recorrido en espacios de militancia, por ejemplo, siempre fueron de forma muy comprometida, realizar tareas siempre, sumarme a todas las actividades… y siempre pensando de que si no estaba tendria que fundamentar el por qué no estuve. Siempre pensando en qué diria la otra u otras personas, no permitiendome relajar, enroscada haciendome la cabeza. No logre aprehender a regular energias y a dejar espacios sin necesidad de tener que escribir un texto de una carilla…

13 mayo, 2018

La Familia

En una de las cajas de la biblioteca encontré una agenda color verde del año 2015, entre sus hojas hallé un texto que en unos pocos párrafos describía la familia con la que viví hasta hace unos años. Trascribirlo es desandar sobre lo pasado, pero desde un lugar seguro. Vivir en dentro de una burbuja, tan cerca pero tan lejos de la realidad, bajo las capas de una familia que trataba de conservar o cuidar para que todo permaneciera en su estado “natural”. El mandato predominante para las mujeres del hogar, era formar una familia tradicional, si te deslizabas por fuera de ello, “La Familia” se encargaría de subsanarlo dentro…

13 mayo, 2018

Para qué armé este rincón

Encontrar en las palabras una herramienta para cicatrizar heridas que adormecían mi alma. Arrancar ese dolor cruento, liberarme de esas ataduras para poder soñar y tomar el camino para hacer realidad mis anhelos. Con un cuaderno y un lápiz me permití viajar a través de las palabras que iban aflorando en mis pensamientos. Muchas veces me costaba avanzar dado que resurgía mi angustia, entonces cerraba la libreta y la escondía para que de alguna manera no se escape ningún sentimiento. Empecé a la vez a revisar cajas, algunas de ellas contenían cuadernos añejos, que no recordaba que aun estaban cerca de mí. En ellos encontré relatos que me revivían momentos…

7 mayo, 2018

Relmu Ñanku: “El territorio, la tierra y nuestros cuerpos libres”

Dialogué con Relmu Ñanku. Mujer, pobre, indígena y una de las líderes de la comunidad mapuche Winkul Newen, que hace más de 500 años viene resistiendo y en el último período sufriendo el avance de las petroleras sobre su territorio ancestral, expoliación que ha sido desatendida, cuando no favorecida, por los Estados nacional y provincial. “Los pueblos originarios atraviesan por diferentes problemáticas que los estados deben abordar, pero no desde una mirada asistencialista, sino considerándolos como actores políticos, como sujetos de derecho. Asimismo, los movimientos feministas deben incluir en su agenda la cuestión indígena, fundamentalmente, la situación de las mujeres en las comunidades”. Son las palabras de nuestra entrevistada. dialogué…